¡Hola compañeros y compañeras!
Gracias por visitar mi blog. Soy Aracelly Blandón Álvarez, Coordinadora de Materiales Didácticos Digitales de la División de Tecnología Educativa del Ministerio de Educación.
Un poco de mi experiencia esta centrada en la implementación de estrategias para integrar las tecnologías educativas en el currículo. Por ello, vivo en constante interacción con los maestros de todas las disciplinas en muchos centros educativos a nivel nacional, tanto de forma presencial a través de los TEPCE, como virtual a través del portal educativo Nicaragua Educa (http://ww.nicaraguaeduca.edu.ni)
Compartiré con ustedes cada día, no dejen de visitarme y dejarme sus valiosos aportes.
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

Hola Aracelly,
ResponderEliminarImportante lo que haces, porque hoy más que nunca, la información y las comunicaciones se han dado cita con los seres humanos, pues las relaciones sociales, económicas y políticas, los saberes, nuestra percepción de la realidad y de nosotros mismos, se ha venido a matizar con las comunicaciones, por el imperio de lo mediático y la necesidad de estar a tono con los demás. Todos sabemos que el fenómeno más decisivo, en cuanto a cambio social, económico, político y cultural del uso de las tecnologías de la Sociedad de la Información es lo que denominamos globalización; es éste un fenómeno de profundo calado sociopolítico que define el nuevo entorno en que deberá desarrollarse la Sociedad de la Información.
En este sentido, la educación como herramienta de formación del individuo para la vida, a través de la enseñanza juega un papel sumamente importante, pues todos los días se generan conocimientos en forma continua, cosa que nos obliga a buscar nuevas y rápidas formas para adaptarnos a permanentes necesidades de la sociedad, por lo que el sistema educativo, para estar en sintonía con este fenómeno, requiere personas como vos y que estén dispuestas a cumplir con las demandas que los jóvenes están requiriendo.